En el mundo de la comunicación existen infinidad de eventos denominados Premios o Festivales. Tan sólo el portal argentino mediosyempresas.com reporta más de 40 que se efectúan durante el año básicamente en América desde Estados Unidos a Brasil y España. No se porqué razón no incluye los de México, excepto El Caracol de Plata, ni otros que se realizan en países centroamericanos y sudamericanos, todos ellos de importancia local y al igual que los más famosos, pretenden incrementar la cultura y creatividad publicitaria y promocional entre empresas de comunicación y anunciantes.
Hay festivales que generan pasión a nivel mundial (Cannes Lions, Clio Awards) y ni duda cabe que se convierten en una verdadera obsesión de las agencias pues premian lo que muchas de ellas consideran su ADN: la creatividad. Siempre he pensado que los premios obtenidos en los festivales de publicidad son una ventana para mostrarse frente a los anunciantes, escalar rankings en las agencias globales y, en muchos casos, pretendiendo sobresalir entre los colegas del gremio.
En México, como en otros 40 países existe un premio o festival, que considero como único por su estructura competitiva. Es el de más prestigio, el más complicado y difícil de ganar: el EFFIE Awards. ¿Y porqué sostengo esto? Van mis razones:
Es decir, el Effie premia la efectividad de la comunicación traducida en resultados de negocios. No sólo una parte del proceso como sería la creatividad o el diseño.
Casi todos los festivales que premian la creatividad, tienes a creativos como jurados en el Effie es distinto.
Para la primera ronda de evaluación son los propios expertos anunciantes quienes determinan en gran medida el shortlist, el resto de los jueces se divide entre líderes investigadores, catedráticos así como directivos del más alto nivel de agencias de comunicación y medios. En 2014 participaron más de 145 profesionales.
En la fase final y como todo el proceso, supervisada y certificada por el despacho Millward Brown las evaluaciones corren a cargo de CEO’s y VP’s del más alto nivel de empresas anunciantes, comunicación, investigación, medios y reconocidos líderes catedráticos.
Los premios publicitarios tienen múltiples lecturas y aclaro que de mi parte y como agencia, hasta ahora, no hemos participado en concursos de ningún tipo, tampoco es una política empresarial en la que diga que nunca lo vamos a hacer. Lo que si puedo afirmarles y con conocimiento de causa porque he participado como jurado, que es tan fuerte la competencia, el rigor de las reglas, lo calificado de los jueces que hay que presentar verdaderos casos de éxito integral para lograr obtener un Effie. Y obvio que algún día, me gustaría tener uno ganado por mi agencia.