En la mayoría de los casos manejo con mis clientes sus campañas de comunicación externa. Incluyen estrategias online, BTL, o por medios tradicionales. Es muy esporádico que se traten proyectos sobre campañas de marketing interno, conocidas como Endomarketing. Regularmente los clientes suele pensar en mercadeo sólo como actividades dirigidas al cliente.
Estoy convencidos de los resultados positivos que el Endomarketing aporta a las empresas y aunque dentro de los planes integrales de comunicación que hacemos para los clientes, pocas veces éstos, lo ven como un recurso viable o que sea una acción a la que haya que invertirle presupuesto.
¿Por qué proponemos el Endomarketing al cliente y, sobre todo a su área de marketing? Les pongo un ejemplo clásico: El departamento de Marketing, de acuerdo a estudios de opinión y después de haber hecho un mercado de prueba, decide que hay un nuevo nicho de mercado que hay que aprovechar este resquicio para superar a la competencia, generar más utilidades y darle al consumidor un producto que está necesitando. Hasta ahí todo esta perfecto; ¿pero se imaginan si de ese lanzamiento, de sus bondades y de la importancia que significará para la empresa hacerlo no se enteran los de ventas, los de producción, finanzas, etc. por no haberse planeado una comunicación interna adecuada?
Situación más conflictiva si todo el equipo de marketing realizó un excelente trabajo desarrollando con su agencia una campaña de lanzamiento que ya está en medios, y comentándose en redes sociales, pero que el equipo de atención al cliente desconoce algunos alcances mencionados durante la campaña y no logra responder o satisfacer de forma correcta la necesidad de los clientes. ¿Complicado verdad? Al interior de las empresas, las diferentes áreas de la organización incluyendo de ser posible TODO el personal (hay métodos para hacerlo) deben estar informados de los pasos importantes que se dan para satisfacer necesidades de mercado. Marketing en particular necesita “vender” y poner en conocimiento sus planes y estrategias para que puedan llevarse a cabo y contar con la participación y apoyo de cada pieza del engranaje de la organización.
Yo concretaría el beneficio principal como el logro específico de hacer que los empleados se involucren con la compañía, que se “pongan la camiseta”. Que incrementen su lealtad. En pocas palabras, generar un clima organizacional sano, en el que los empleados se sienten a gusto y cómodos, apoyen la visión de negocios de la empresa y aumenten su rendimiento. Sin embargo, varios especialistas del tema han desarrollado estas otras ventajas: