El Branding Personal (Personal Branding en inglés) es un concepto que ha tomado mucha fuerza en los últimos años gracias al crecimiento y auge de la web 2.0 y sabemos que utilizarlo para fines personales o profesionales es altamente importante. El mercado está cada vez más competido y necesitamos encontrar un medio para demostrar que tenemos un diferenciador, ésta es la manera en que otras personas o empresas nos van a reconocer. Una buena solución para esto es promover nuestra “marca” personal a través de las redes sociales. Esto nos permitirá tener contacto directo con empresas y profesionales expertos.
Tú eres tu propia marca. Así como trabajamos la imagen y promoción de una marca comercial debemos trabajar nuestra propia “marca/persona”. De hoy en adelante, entiéndelo y considéralo de esa manera. Es muy importante definir cuáles serán tus objetivos a corto, mediano y largo plazo, identificar cuál será tu audiencia, analizar quiénes son tus seguidores y quiénes tus amigos para determinar si realmente son ellos tu mercado/audiencia a la que les quieres hablar.
Identifica a los influenciadores del área/nicho/segmento de su interés. Te sugiero utilizar las herramientas Peer Index y Klout para ver tu desempeño.
Existen varias formas de ser reconocido en las redes sociales; lo primero y más importante, antes de iniciar cualquier acción, es definir cómo queremos ser identificados. Para esto, te recomiendo que tu “Nombre = Marca = Usuario” sea el mismo en Twitter, Facebook, Pinterest, Youtube, Google+,blog, etc. para que sea fácil de escribir y ser recordado. Esto también debes aplicarlo en tu avatar y usar la misma imagen en todas las plataformas. En mi caso, me pueden ubicar en todas las redes sociales como Hans Hatch, lo que hace sencillo que mis amigos, colegas o seguidores me encuentren rápida y fácilmente en cualquiera de ellas.
Te sugiero algunas acciones:
1. Objetivos
2. Estrategia
3. Definir herramientas a utilizar
4. Creación de perfiles
5. Implementación de estrategias
Recuerden que no existe una receta secreta para lograr el éxito y ser reconocidos en las redes sociales Esto dependerá de tus objetivos y de la estrategia que apliques. Lo que tienes que considerar, siempre como premisa y dentro de tus objetivos, es posicionarse diferente a los demás -recuerden a Al Ries y Jack Trout-, ya sea como profesional, líder, persona, amigo o como miembro de una comunidad. Demuestren que lo que hacen lo hacen con creatividad, estrategia y pasión.