Como siempre nos preguntan: “Cuál quieres primero, la buena o la mala”.
Y si lo valoramos bien, realmente no es tan mala o poco importante para la enorme mayoría de usuarios que están dentro de los 1000 millones diarios con que cuenta esta aplicación de mensajería.
El popular servicio anunció en febrero, que el 31 de diciembre de 2016 dejará de funcionar -apagón le dicen- en estos Smartphones:
Algunas de ellas ya son realidad. Otras están en fase de pruebas y unas más en proyecto y se esperan fechas de lanzamiento
Anteriormente los SmarPhones Android debían pagar 1 dólar al año y en el caso de Apple, había que pagar por descargarla. ¡Pues la buena noticia es que dejará de cobrar a sus usuarios, y que la aplicación volverá a ser gratuita!Pero, parece ser que durante este año WA empezará a poner en marcha un programa publicitario, permitiendo que empresas envíen mensajes limitados solamente a las personas que hayan optado por recibirlos. Dicen que se trataría de mensajes a los que no se podría responder, y podrían incluir tickets o bonos. No parece que vaya a ser una publicidad demasiado intrusiva. El tema todavía está en sus primeras fases y no hay fecha determinada de implementación. Pero los rumores son insistentes de que tarde o temprano se hará.
¡Las videollamadas por la aplicación ya están disponibles! Por lo menos en su versión beta denominada 2.16.80 que podemos descargar si nos hacemos testers de la misma. Las videollamadas suponen un avance para WhatsApp, que ya no solo se convierte en un servicio de mensajería escrita y desde hace un tiempo llamadas de voz y pronto, en forma abierta, las videollamadas poniéndose al nivel de aplicaciones como Skype de Microsoft o el Hangouts de Google y dando un duro golpe -uno más- a las operadoras de telefonía.
Independiente de mejorar la seguridad o al añadir funciones como la negrita y cursiva, entre otras novedades, ahora la aplicación también permitirá reproducir GIFs (esas imágenes animadas que funcionan como videos cortos sin fin y se repiten en loop una y otra vez) y dará la posibilidad de enviar enlaces con este formato, que se abrirán en vista previa. Con la nueva versión, el GIF aparecerá dentro de la conversación.
El gigante verde adquirido por Facebook viene con una nueva actualización que a muchos nos gustará: en la última versión beta de WhatsApp podremos editar las imágenes pero solo nos permitirán incluir elementos como texto, círculos o flechas en las fotos antes de enviarlas.
Además de los gifs, edición de fotos, las menciones y la música; Whatsapp tiene preparado lanzar los grupos públicos como estrategia directa a su competencia Telegram, ya que son el punto fuerte de este último. La nueva función que permitirá organizarse mejor en grupos de trabajo mediante links o también un lugar para compartir aficiones, ha aparecido en la versión beta de la App. Esta es una de las novedades más esperadas y que vendrá en la siguiente actualización de la plataforma WhatsApp.
Otra de las novedades que traerá WA y quizá de las más esperadas, será la posibilidad de compartir música. Claro, la función tendrá candados y solo podrás hacerlo con el material que esté en tu dispositivo o que se encuentre en Apple Music. Por lo que Spotify y otras plataformas de música quedarían fuera. El contacto con el que se comparta la canción recibirá un mensaje con un pequeño reproductor y podrá escuchar la canción sin necesidad de salir de WhatsApp.