Desde hace tiempo, me he dedicado a escribir sobre los emprendedores más exitosos del mundo. Creo que conocer sus sus historias nos sirve a todos. Son lecciones de vida que aplicadas en nuestro desarrollo profesional, seguramente nos darán una visión distinta de los negocios. Podremos con sus ejemplos, valorar su esfuerzo y trabajo para llegar al éxito a tan temprana edad.
Casi todos los emprendedores exitosos que figuran en la lista de multimillonarios en la actualidad, han generado sus fortunas a través o por medio del internet, creando sistemas operativos, computadoras, smartphones, tiendas online, software, etc. Y Elon Musk no es la excepción.
Elon Musk es un inventor, físico y empresario sudafricano de 45 años de edad. Es más conocido por ser el cofundador de PayPal (comprado por Ebay); Tesla Motors, SpaceX, Hyperloop y OpenAI.
“Según su biografía, sus padres y sus médicos llegaron a pensar que era sordo porque cuando se concentraba no respondía. “Se mete en su cerebro y solo ves que está en otro mundo”, aseguraba su madre. Él mismo se declaró adicto al trabajo, reconociendo que podía emplear en ello unas 100 horas semanales. O sea, 14 horas diarias en siete días a la semana.”
“Además de fundar PayPal, Elon Musk fabrica coches eléctricos. Envía suministros con sus cohetes privados a la Estación Espacial Internacional. Alimenta ciudades con energía solar y entre sus proyectos están un tren magnético que viaja a 1200 Km por hora, la puesta en órbita de 700 satélites para llevar Internet a todo el mundo, o el bombardeo de Marte para hacerlo habitable.”
“Para muchos, Elon Musk es el sucesor de Steve Jobs. No porque vaya a inventar el próximo iPhone, sino por sus ideas innovadoras que tienen la capacidad de cambiar el mundo. Para otros, es el verdadero Iron Man: un filántropo multimillonario que está cambiando la tecnología y el transporte para hacer del mundo un lugar mejor. Jon Favreau, director de las películas de Iron Man, ha reconocido que el personaje de Tony Stark, interpretado por Robert Downey Jr, está inspirado en el propio Elon Musk. Algunas escenas de Iron Man 2 están rodadas en las instalaciones de Space X, la empresa aeroespacial de Musk, y él mismo aparece haciendo un pequeño cameo en la película.”
“Su meta no es que un astronauta ponga el pie en Marte, es que pueda establecerse allí una colonia de, al menos, un millón de personas. Es probable que él no lo vea porque, según los plazos que maneja, la creación de esta sociedad autosuficiente llevaría entre 40 y 100 años, pero él (tiene 45 años) ya ha dejado claro cuales son sus intenciones: “Me gustaría morir en Marte. Pero no en el impacto”.
Fuente:
http://elpais.com/elpais/2016/10/04/icon/1475577190_612916.html
http://computerhoy.com/noticias/hardware/elon-musk-sucesor-steve-jobs-verdadero-iron-man-38837