“La creatividad no es exclusiva de unos cuantos. Todos somos creativos” Así inician la plática Hans Hatch conductor de Random MKT y Fernando Zurutuza conocido publicista, creativo y catedrático al tratar el tema de la creatividad, sus causas, fundamentos y restricciones.
Según Kenichi Ohmae, uno de los grandes pensadores de estrategia administrativa del mundo contemporáneo, sostiene que la creatividad no se puede enseñar, aunque se puede aprender. Eso significa que el mismo individuo que está buscando la creatividad (o la idea creativa) es quien debe bucear en su propia mente y trabajar en sí mismo para desarrollar sus propias habilidades de pensamiento y personalidad.
¿Cómo motivas a la creatividad? Siendo niños Dice Zurutuza.
¿Recuerdas cuando eras niño y pintarrajeaste las paredes de casa y tu mamá quería matarte? Bueno, ahí tu creatividad quería crear alas, pero digamos que la pared no es tan propia para hacerlo. Entonces tus padres deciden regalarte un cuaderno y una caja de lápices de colores o crayones, para que te entretuvieras y no destruyeras las paredes. Bueno esos papás intentaron no cortarte las alas creativas que estabas desarrollando.
La rutina, las limitaciones, penalizar los errores. No puedes desarrollar la creatividad -en el ámbito en que te desenvuelvas- si no estás dispuesto a equivocarte. Se trata de “Pensar fuera de la caja (Think Outside The Box)”.
Tratan Zurutuza y Hans las teorías de los dos hemisferios del cerebro. Se habla del pensamiento convergente y divergente, creado por JP Guilford para denominar la resolución creativa de problemas. El pensamiento divergente se define como producir una variedad diversa de respuestas apropiadas a una pregunta o tarea abierta en la que el producto no está completamente determinado por la información. Entonces, el pensamiento divergente se concentra en generar una gran cantidad de respuestas alternativas que incluyen ideas originales, inesperadas o inusuales. Por tanto, el pensamiento divergente se asocia con la creatividad.
Interesante e ilustrativo el tema tratado. Sin duda.
Si quieres enterarte más sobre este y otros temas relacionados con tecnología, negocios y emprendimiento, ve y escucha el programa RANDOM MKT por Blunet Radio todos los miércoles a partir de las 5 pm.